Para la documentación

Debido al tema principal de esta página, la traducción, hemos considerado útil aportar una breve lista de fuentes de documentación que utilizamos. La mayoría de ellas no son demasiado específicas, pero cumplen la función básica de traducción literal.

Todas estas páginas son diferentes, es recomendable familiarizarse con ellas antes de usarlas propiamente. De esta manera, su utilización será más eficaz y rápida, pues se podrán ajustar mejor las ayudas que facilita al fin buscado por el usuario.

Aquí se facilitan estas páginas en cuestión:

http://www.readwriteweb.es/que-es-wordreference/

  • Traductor EL MUNDO: al igual que el anterior, ofrece un traductor que comprende varios idiomas.
http://www.unidadeditorial.es/producto.aspx?id=el_mundo

http://www.reverso.net/ortografia/corrector-ingles/

  • La RAE (Real Academia Española): ofrece todo tipo de información (de uso, normativo...) acerca de la lengua española.
http://ideasfrescas.com.mx/la-campana-de-la-real-academia-espanola/

  • dictionary.cambridge.org: dispone de un diccionario bilingüe (inglés-español e inglés-catalán) y monolingüe (inglés).
http://wortleyvillage.net/Askin/refs.html

  • larousse.fr: diccionario encliclopédico de francés y diccionarios bilingües de francés a varios idiomas. También ofrece información cultural sobre Francia.
http://www.fetchlogos.com/cosmetic-and-beauty-logos/larousse-logo/

Esperamos que os resulte útil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario